El presidente de Estados Unidos Donald Trump cerró el espacio aéreo partir de este viernes a todos los vuelos comerciales provenientes de Europa, por lo que se abre la posibilidad de que México se convierta en el paso natural de los europeos.
Al menos algunas empresas aéreas mexicanas ya subieron el precio de los vuelos desde Europa hasta México. Mientras que el gobierno mexicano no ha cancelado el arribo de ningún vuelo a territorio azteca debido al coronavirus.
En las fronteras estadounidenses del sur como en Texas no se ha registrado aún algún caso del CONAVI -19, sin embargo si los europeos empiezan a llegar vía terrestre por las fronteras terrestres, las comunidades fronterizas entre Mexico y Estados Unidos se volverían las más vulnerables.
Casos específicos como Matamoros, Tamaulipas es aún más territorio vulnerable, debido a que incluso en el puente nuevo internacional, por donde pudieran empezar a transitar los europeos, se ubican los inmigrantes mayormente centroamericanos que se encuentran en espera de asilo político en Estados Unidos.
Trump dijo con anterioridad que esperaba tomar algunas decisiones son respecto a la frontera con Mexico en el caso del coronavirus, sin embargo no precisó nada durante el anuncio de cerrar la entrada a los vuelos europeos.
En el caso de Canadá, sólo se emitió una suspensión de vuelos regulares a y desde Italia para prevenir casos de coronavirus en su territorio. Los vuelos se restablecería hasta el primero de mayo.
México continua abiertamente recibiendo vuelos de todo el mundo, aunque ya se han registrado casos de coronavirus. El más reciente se registró en el estado de Quéretaro, donde un la persona llegó precisamente de Espana a visitar algunos familiares.